¿Qué es la tendinitis de la pata de ganso?

¿Qué es la tendinitis de la pata de ganso?

La tendinitis de pata de ganso se produce por la inflamación de los tendones de tres músculos: sartorio, grácil y semitendinoso situados en la rodilla.

La pata de ganso, también llamada Pes anserinus, es una estructura anatómica que se localiza en la cara medial de la rodilla y que está formada por la confluencia de los tendones de tres músculos:

Además, recubriendo los tendones se encuentra la Bursa anserina, que es una estructura tipo bolsa con líquido seroso en su interior con la finalidad de suavizar el roce sobre esos tendones.

El síndrome de la pata de ganso es la inflamación de una o ambas de estas estructuras.

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma principal es dolor en la región anterior y medial de la rodilla, que se acentúa al levantarse de una silla, al caminar y al correr. En casos más avanzados también presentarán dolor estando en reposo.

Los pacientes que lo sufren pueden referir también rigidez en la rodilla como consecuencia de la inflamación.

La fisioterapia es parte esencial del tratamiento, con técnicas de estiramientos y potenciación de los músculos afectos y del cuádriceps, así como con técnicas de electroestimulación (TENS), ultrasonido y otros medios físicos.

¡Te esperamos!

Terafis, Rehabilitación Física.

 

Referencias:

https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/traumatologicas/pata-ganso-tendinitis-rodilla/

https://www.medigraphic.com/pdfs/orthotips/ot-2014/ot143d.pdf

Fisioterapia : Lesión Pata de Ganso

Deja una respuesta