Es una inflamación o lesión del tendón rotuliano. El tendón rotuliano es uno de los más grandes del cuerpo. Forma parte del aparato extensor de la rodilla, siendo la continuación del tendón del cuádriceps, pasando por la rótula que hace el efecto de una polea.

La tendinitis rotuliana es una afección que puede ocurrir cuando el tendón que une la rótula con el hueso de la espinilla (tibia) se desgasta gradualmente. El tendón se vuelve más débil y doloroso, y es menos capaz de hacer frente a la «carga» (el peso sobre él), por lo que afecta la forma en que camina y hace ejercicio.
Regularmente la tendinitis rotuliana se presenta por el uso excesivo del tendón, como saltar mucho, sobre entrenamiento, mala técnica o entrenar en superficies duras.
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
– Dolor en la parte anterior de la rodilla y, en ocasiones, inflamación del tendón rotuliano.
– Por lo general, el dolor es fuerte durante actividades como saltar o correr y persiste como un dolor sordo después de la actividad.
– Inicialmente el dolor puede estar presente sólo durante el inicio o después de completar la actividad deportiva, pero luego puede progresar y empeorar, haciéndose constante.
En la mayoría de las veces la cirugía no es necesaria.
El tratamiento para esta lesión es: aplicación de hielo después de la actividad deportiva, analgésicos y la terapia física y rehabilitación es de suma importancia para la recuperación.
No dudes en llamarnos, con gusto te podemos ayudar con fisioterapia.